viernes, 8 de noviembre de 2024

365 DÍAS CON SAN JOSÉ - MEDITACIONES PARA EL MES DE MAYO



Mayo 1
Por su honrado desempeño en el oficio de carpintero, san José es el modelo admirable de todos los trabajadores por su justicia, sencillez, laboriosidad y humildad; siempre al servicio de Jesús y de María. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 2
Tú Señor, que llamaste a nuestros padres en la fe, que caminaron en tu presencia con un corazón limpio y sincero, haz que podamos también nosotros, sus hijos espirituales, lograr lo que necesitamos en la familia sin olvidarnos de los bienes del cielo. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 3
Oh Señor, tú que elegiste a san José, varón justo, para que cuidara a tu Hijo y a la Madre virginal, haz que también nosotros nos consagremos al servicio del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 4
Tú, Señor, que entregaste la tierra al hombre para que la trabaje, la llene y la someta, haz que esta le sirve de escalera para pensar más en Dios, que se la otorgó, y así alcanzar la gloria eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 5
No te olvides, Padre del Universo, de la obra de tus manos, y haz que todos los hombres, mediante su honesto trabajo y por intercesión de nuestro modelo san José, tengamos una vida digna, puesto que somos miembros de la gran familia de Dios. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 6
Dios nuestro creador del universo, que has establecido que el hombre coopere con su trabajo al perfeccionamiento de tu obra, haz que guiados por los ejemplos de san José y ayudados por sus plegarias realicemos las tareas que nos asignas y alcancemos la recompensa que nos prometes. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 7
San José siempre buscó primero el reino de Dios y su justicia; por esto nunca le faltó la añadidura prometida por Jesús. Ayúdanos a conocer cada día mejor a tu Hijo adoptivo, verdadero Dios y verdadero hombre. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 8
Padre celestial, Tú que alimentas las aves del cielo y vistes los lirios del campo, concede a todos los hombres el pan de cada día para su cuerpo, y el alimento de la Eucaristía para su espíritu. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 9
Creador del universo. Tú que entregaste al mundo la obra de tus manos, haz que los trabajadores puedan disfrutar de una manera digna del fruto de sus trabajos; y Tú que eres la fuente de toda justicia y que deseas que todos tengamos lo que corresponde a cada uno, por intercesión de san José, ayúdanos a ser justos y equitativos. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 10
Haz Señor que los moribundos y los que ya pasaron de este mundo hacia Ti obtengan tu misericordia eterna por medio de tu Hijo, María y san José, patrono especial de estos momentos difíciles, para entrar en la vida eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 11
Cuando la gracia divina elige a alguien para algún estado de vida muy elevado, oficial o especial, le otorga todos los carismas que le son necesarios a esa persona así elegida, adornándola con profusión. Glorioso san José, ruega por nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 12
La exaltación que se realizó en la persona de san José, no tiene igual puesto que fue el padre de nuestro Señor Jesucristo; que por su intercesión todos los niños abandonados y sufridos recibirán el consuelo de este padre amoroso y verdadero esposo de la Reina del mundo y Señora de los ángeles. Así sea. (P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 13
San José, fue elegido por el Padre como fiel cuidador y guardián de sus más preciados tesoros, a saber, de su Hijo y su Esposa, cargo que él cumplió con absoluta fidelidad. Por esto te pedimos que cuides a nuestras familias de los males de la época. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 14
Dicen los santos que toda la Iglesia está en deuda con la Virgen Madre ya que por medio de ella recibió a Cristo; de modo semejante la Iglesia debe a san José, una especial gratitud y reverencia. Él, en efecto, cierra el antiguo testamento, ya que en su dignidad patriarcal y profética alcanza el fruto deseado. Que ese rocío del cielo siempre cubra nuestras familias. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 15
Dicen los santos que toda la Iglesia está en deuda con la Virgen Madre ya que por medio de ella recibió a Cristo; de modo semejante la Iglesia debe a san José, una especial gratitud y reverencia. Él, en efecto, cierra el antiguo testamento, ya que en su dignidad patriarcal y profética alcanza el fruto deseado. Que ese rocío del cielo siempre cubra nuestras familias. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 16
San José, Tú, el único que tuvo aquí en la tierra lo que la condescendencia divina había prometido a los patriarcas y profetas; esa misma familiaridad, respeto y altísima dignidad que Cristo te tributó mientras vivías en la tierra, no te la ha negado en el cielo, sino que te ha colmado de infinitas gracias. San José, qué grande es tu poder, intercede por nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 17
Por esto, no sin razón, dice el Señor: “Pasa al banquete de Tu Señor”, el gozo festivo de la felicidad eterna está en el corazón del hombre. Concédenos san José poder gozar algún día de la felicidad eterna. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 18
Acuérdate de nosotros bienaventurado san José e intercede con tus oraciones ante tu Hijo adoptivo, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de llegar a estar un día en la casa del Padre. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 19
José se estableció en una ciudad llamada Nazaret; así se cumplió lo anunciado por los profetas, que sería llamado Nazareno. Acudamos a su poderosa intercesión, porque es el único hombre justo por excelencia, después de Jesús y María. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 20
Qué dolor tan grande, debiste sentir san José, en tu corazón al ver a tu esposa embarazada sin conocer el gran misterio, y qué prudencia tuviste al retirarte. Pero cuánta alegría sentiste cuando el ángel Gabriel, enviado de Dios, te reveló el misterio obrado por el Espíritu Santo sobre Ella. Glorioso san José enséñanos a dejar siempre todo juicio humano en manos de Dios. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 21
Qué dolor inmenso fue para san José, en aquella noche fría, no ser recibido por sus parientes, y qué tristeza tener que buscar un establo de animales para su Hijo. Pero cuanto consuelo al escuchar a los ángeles cantando y ver a los solidarios pastorcitos con ropas y alimentos para el niño. San José, sé siempre la providencia del pobre. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 22
Qué dolor sintió también el glorioso patriarca san José en la circuncisión del niño, sabiendo que por medio de aquella sangre inmaculada, el Redentor redimiría al mundo de todo pecado. Que también nosotros seamos dignos san José de esa sangre redentora. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 23
Gran dolor causó a María y a José la profecía del anciano Simeón “una espada atravesará tu alma” y que se cumplió sobre todo en el momento de la crucifixión donde solo quedaron María y Juan para recibir el testamento sagrado: “Allí tienes a tu hijo, allí tiene a tu Madre”. San José, acompaña con tu intercesión y consuelo todos nuestros momentos de dolor. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 24
María y José avisados por el ángel huyeron a Egipto. Al pasar el verdadero Dios en los brazos de María y José frente a los ídolos, nos dice la tradición popular, estos caían al suelo. Líbranos san José de los ídolos del pecado. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 25
Después de un tiempo el ángel vuelve a avisarles que ya pueden volver a Nazaret; ellos tuvieron miedo de volver, mas el ángel les dice que vuelvan lo mismo; serán protegidos por Dios y nada les pasará. Pidamos a María y a José esa total confianza en la divina providencia. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 26
María y José, todos los años iban a Jerusalén para ofrecer sus sacrificios anuales en el Templo. Terminada la ceremonia religiosa, el Niño se perdió. Después de mucho buscarlo lo encontraron con los doctores de la ley, ahí les mostraba su divina sabiduría. María y José, intercedan por nosotros para que también podamos participar de la sabiduría que viene del cielo. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 27
El Niño perdido y hallado en el templo testimonia, con su ejemplo, el sano desprendimiento de sus afectos más cercanos. Que por tu intercesión san José, más jóvenes decidan ser fieles al llamado al ministerio sacerdotal y a la vida religiosa. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 28
La madre del Hijo único de Dios es también la madre de todos los que nos hacemos hijos adoptivos de Dios por el bautismo. Dios se hace hombre para que el hombre llegue a Dios. Que san José nos muestre este camino que, sin despreciar nada humano llega hasta Cristo. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 29
Nadie tuvo una adhesión tan grande a Jesús como María, su Madre. Desde el pesebre a la cruz lo acompañó fielmente, así en alegría como en el dolor. Y junto a ella, nadie estuvo, en cada momento tan presente y cercano como san José. Que él nos alcance esa cercanía. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 30
Como se une a Jesús en la Pasión, María se une también en la Resurrección. En ella brota la vida nueva de Dios y desde ella se contagia. Primero que nadie a san José, su esposo amado, que compartió con ella gran parte de su vida. Que por su intercesión, él nos transmita también a nosotros la vida nueva de la Resurrección. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 31
María y José son para nosotros mensajeros, es decir ángeles de la salvación de Dios, que impregna con su Espíritu de amor la vida de todas las familias. Que seamos dóciles a la salvación que nos traen estos mensajeros de la Buena Noticia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario