Mostrando entradas con la etiqueta SAN JOSÉ - MEDITACIONES DIARIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAN JOSÉ - MEDITACIONES DIARIAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

UNA REFLEXIÓN PARA CADA DÍA DEL MES DE MARZO, MES DE SAN JOSÉ

 



Una reflexión para cada día del mes de marzo, mes de San José

La Iglesia dedica el mes de marzo a San José. A continuación, podrán leer una reflexión para cada día de dicho mes.



Día 1º- Padre de Jesús. Escogido por el Eterno Padre, con amor previsor, para ser un padre para Jesús, tú, oh san José, has sido uno de los principales interlocutores en el plan de la salvación, según las promesas de Dios a su pueblo.

Ayúdame, san José, a leer hoy, el proyecto de Dios sobre mi vida, conforme a su plan de salvación.


Día 2º- Hombre de los proyectos divinos. Durante tu vida, tú, san José, no te has preocupado por hacer cosas grandes, sino por cumplir bien la voluntad de Dios, inclusive en las cosas más sencillas y humildes, con mucho empeño y amor.

Enséñame, san José, la prontitud en buscar y realizar la voluntad de Dios.


Día 3º- Esposo de la Madre de Dios. Después de la perturbación inicial, oh san José, tu ‘sí’ a la voluntad de Dios fue claro y preciso, aceptando a María como tu esposa. Fue por tu ‘sí’ que Jesús formó parte, a pleno derecho, de la estirpe de David ante la ley y ante la sociedad.

Te confiamos, oh san José, a todos los padres, para que, siguiendo tu ejemplo, acepten en los hijos el don inestimable de la vida humana.


Día 4º- Hombre del silencio. Junto a Jesús y a María, san José, fuiste hombre del silencio. Tu casa fue un templo. ¡Un templo donde lo primero fue el amor!

Enséñame, oh san José, a dominar mi locuacidad y a cultivar el espíritu de recogimiento.


Día 5º- Hombre de fe. Aún más que Abraham, a ti, san José, te tocó creer en lo que es humanamente impensable: la maternidad de una virgen, la encarnación del Hijo de Dios.

Fortalece, oh san José, a quien se desanima y abre los corazones para confiar en la Providencia de Dios.


Día 6º- Hombre de la esperanza. Oh San José, tú has vivido en una actitud de serena esperanza ante la persona de Jesús, de quien, durante tu vida, jamás pudiste vislumbrar algo que revelara su divinidad.

Aumenta, san José, mi capacidad de esperanza, alimentando el aceite para mis lámparas de espera.


Día 7º- Hombre del amor a Dios. Oh san José, tú diste pruebas de entrega plena y total a tus seres queridos, Jesús y María, y con ello dabas gloria a Dios.

Enséñame, oh san José, a amar a Dios con todo mi corazón, con toda mi mente y con todas mis fuerzas, y al prójimo como a mí mismo.


Día 8º- Hombre de la acogida. Oh san José, tu trabajo te llevaba a relacionarte a menudo con la gente, y en ello diste pruebas de atenta cortesía y de calurosa acogida.

Oh san José, ¡que yo sepa descubrir aquellos gestos que me hacen imagen viva de la disponibilidad con que Dios nos recibe tal como somos!


Día 9º- Hombre del discernimiento. No te fue tan fácil, oh san José, discernir entre las circunstancias de la vida lo que Dios quería de ti para tu misión y tu familia.

Ayúdame, oh san José, a intuir entre los acontecimientos del día el paso de Dios por mi vida.


Día 10º- Hombre de la docilidad. ¡Qué hermosa fue tu docilidad, oh querido santo, en actitud de constante atención a la Sagrada Escritura y a la voluntad de Dios!

    Aleja de mí, oh san José, la presunción, el apego tonto a mis opiniones, la obstinación de seguir sólo mis ideas.


Día 11º- Hombre de la entrega. Tú, oh san José, no perdías tiempo en cosas vanas e inútiles y no obrabas con disgusto o mala gana.

Ayúdame, oh san José, a no ser flojo en mis responsabilidades, sino a dedicarme a mis quehaceres con la máxima entrega.


Día 12º- Hombre de la sencillez. Ser persona sencilla como tú, oh san José, no es sólo una dimensión del carácter, sino una virtud adquirida con el esfuerzo diario de hacerse disponible a los demás.

Ayúdame, oh san José, a no ser persona complicada, retorcida, e inaccesible, sino amable, sencilla y transparente.


Día 13º- Hombre de la confianza. Tu seguridad, oh san José, se cimentaba en la atención y adhesión constante a la voluntad de Dios, tal como iba manifestándose día tras día.

Haz, oh san José, que yo tenga la seguridad de quien confía en Dios, sabiendo que en cualquier situación, aunque adversa, estoy en sus manos.


Día 14º- Hombre de la paz. Tú, oh san José, como padre has educado a Jesús adolescente hacia aquellos valores que luego Él predicó, proclamando felices a “los que trabajan por la paz”.

Oh san José, ayúdame a promover la paz en mi propia familia y en el ambiente donde vivo y trabajo.


Día 15º- Ejemplo de humildad. ¡Cómo te sentías pequeño a tus ojos, oh san José! ¡Cómo amabas tu pequeñez! Siempre en la sombra, mantuviste tu vida bien escondida para responder al proyecto de Dios.

Ayúdame, oh san José, a huir de la vanagloria. Haz que encuentre gusto en la humildad y en relativizar mis intereses personales.


Día 16º- Ejemplo de fortaleza. Sin duda, oh san José, tu fortaleza, como jefe de familia, fue fundamental en los momentos cruciales que los Evangelios nos dejan entrever. Pero seguramente se consolidó luego en el trabajo de cada día.

Ayúdame, oh san José, a no desfallecer frente a las tentaciones, fatigas y sufrimientos.


Día 17º- Ejemplo de obediencia. Fue admirable tu obediencia en lo poco que los Evangelios nos revelan. Obedecer, casi a ciegas, a lo que las circunstancias iban indicándote como querer de Dios.

Aleja de mí, oh san José, todas las excusas que mi egoísmo y flojera me presionan para no cumplir la voluntad de Dios.


Día 18º- Ejemplo de justicia. El evangelio te definió hombre justo, querido san José. Lo cual para nosotros ahora significa ser persona que actúa para con Dios y los hombres con rectitud y honestidad.

Alcánzame, oh san José, la ayuda para mantener actitudes sanas en mis relaciones con Dios y los hombres.


Día 19º- Ejemplo de prudencia. Tu prudencia, querido santo, se manifestó en la correcta valoración de las circunstancias para tomar en tu vida aquellas decisiones que mejor favorecían a tu propia familia.

Haz, oh san José, que yo no tome decisiones importantes sin antes valorar bien a quienes realmente puedan afectar.


Día 20º- Ejemplo de pobreza. La vida pobre y escondida en Nazaret, a lado de tus seres queridos, te llevó, querido santo, a ser un trabajador responsable y activo, sin escatimar sacrificio alguno.

Obtenme, oh san José, la gracia del espíritu de pobreza, siendo responsable en mis quehaceres.


Día 21º- Ejemplo de gratitud. Nadie después de tu esposa, querido san José, recibió, de la bondad de Dios, tanto como tú. Y después de María, nadie cultivó tanto un corazón agradecido por los dones recibidos.

Haz, oh san José, que yo sea consciente de los dones que Dios me otorga cada día.


Día 22º- Ejemplo para los obreros. Como cada uno de nosotros, también tú, oh san José, sentiste la fatiga y el cansancio del trabajo de cada día.

Ayúdame, oh san José, a valorar la dignidad de mi trabajo, sea cual sea, y a cumplirlo con entusiasmo y responsabilidad.


Día 23º- Ejemplo de la misión. Aunque con una vida escondida, tú, oh querido santo, has cumplido una misión específica, única e irrepetible en la historia.

Haz, oh san José, que yo pueda con la palabra y con el testimonio de vida, colaborar en la misión de la Iglesia para la construcción del reino de Dios.


Día 24º- Custodio de la virginidad. Como esposo de la Madre de Dios cuidaste con amor casto su virginidad respondiendo así al proyecto de Dios.

Haz, oh san José, que yo viva con responsabilidad mi vocación específica, educando y fomentando mi capacidad de amar.


Día 25º- Consuelo de los que sufren. Oh san José, tu vida no estuvo exenta de la sombra del dolor, que has asumido con mucha serenidad y paz del corazón.

Ayúdame, oh san José, a darme cuenta de que una vida de amor no puede estar exenta de la sombra del sufrimiento para que encuentre el camino hacia la verdadera felicidad.


Día 26º- Esperanza de los afligidos. En tu vida, oh san José, no todo fue claro y fácil de comprender. Sin embargo, supiste ubicarte siempre con la seguridad que te daba la esperanza de estar en las manos de Dios.

Te ruego, oh san José, de consolar hoy a todos los que están afligidos por cualquier causa. Llena sus días de personas amigas y desinteresadas.


Día 27º- Patrono de los moribundos. Tú, oh san José, tuviste la suerte de morir asistido por Jesús y tu esposa María. ¡Nadie podría desear algo mejor en el momento más decisivo de su vida!

Asísteme, oh querido santo, en el momento de mi muerte.


Día 28º- Amparo de las familias. Oh san José, la Escritura afirma que a lado tuyo y de María, Jesús “crecía en edad, sabiduría y gracia”.

Te ruego, oh san José, por los niños y los jóvenes para que encuentren en su familia y en la comunidad el ambiente ideal para crecer sanos y felices.


Día 29º- Modelo de vida doméstica. Oh san José, en la Familia de Nazaret asumiste plenamente tu responsabilidad, con espíritu de colaboración y de humildad.

Haz, oh san José, que los padres sepan unir todas las potencialidades del amor humano con una buena vida cristiana.


Día 30º- Terror de los demonios. Oh san José, fortificado por la Palabra de la Escritura, has podido vencer las tentaciones siempre.

Libera, oh san José, mi corazón y mi mente de toda tentación, para que sea un buen cristiano y un honrado ciudadano.


Día 31º- Patrono de la Iglesia Universal. Oh san José, por la misión que te fue confiada, asistes a la Iglesia de Cristo, haciendo que camine siempre en la verdad y en el amor, para ser luz del mundo.

Guía, querido santo, a la Iglesia de Cristo en el camino de la santidad, para que sea siempre más eficaz y alegre anunciadora del Evangelio.



viernes, 8 de noviembre de 2024

365 DÍAS CON SAN JOSÉ - MEDITACIONES DIARIAS MES DE JUNIO




 Junio 1

Que todos sean uno, para que el mundo crea, pidió Jesús para nosotros antes de su Pasión. Quería darnos esa comunión que Él había vivido primero en Nazaret junto a José y María, donde la concordia de los corazones fue más fuerte que todas las dificultades. Nuestro corazón se abra para recibir la gracia de la comunión con Dios y los hermanos, a ejemplo de san José y María. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 2

San José tuvo un privilegio que para él fue seguramente una fuente inagotable de gozo durante su vida. Ayudó a Jesús a nacer y a dar sus primeros pasos. También nosotros ayudamos a Dios en la pobreza que Él asume en cada uno de nuestros hermanos carenciados. Que san José nos ilumine para que veamos en cada necesitado la ocasión de servir y amar a Dios. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 3

Fueron difíciles los caminos que san José tuvo que recorrer para cumplir la misión que Dios le había encomendado, pero él nunca dejó de lado la confianza en la divina providencia; ese amor sabio de Dios hace que todo colabore para el bien de los que ama. Él lo sabía, que nos dé a nosotros hay esa certeza. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 4

El amor de san José por Jesús y María tenía una ternura llena de delicadezas. Buscaba que siempre estuvieran seguros y confortables y disimulaba el propio cansancio y la angustia frente a las dificultades. Y llenaba cada momento de la vida común con gestos de comprensión y de esperanza. Que también nosotros podamos hacerlo, por la intercesión de san Jose. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 5

En san José estaban presentes a la vez una comprometida vivencia y un sólido conocimiento de la revelación de Dios, que sin duda enseñó al niño Jesús. Todas las familias están llamadas como él a conocer y amar a Dios recibiéndolo en su seno y aprendiendo en su presencia a discernir y a cumplir su voluntad. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 6

Por Jesús en la cruz, todos fuimos redimidos; que por intercesión del Padre de Jesús, sigamos trabajando nuestro espíritu, para que alcancemos la gloria de la eternidad. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 7

Por el bautismo nuestros pecados son perdonados. Que la presencia del glorioso Patriarca acompañe nuestros pasos, para que cada día nos alejemos de todo lo que puede disgustar a Dios. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 8

Siendo san José el elegido para intervenir como tutor de los designios divinos, y porque eres fidelísimo patriarca, te pedimos que también nosotros seamos fieles a los designios que nuestro Padre nos interpela cada día. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 9

Y el tiempo favorable para que el Espíritu Santo descienda sobre nosotros era el que Jesús mismo indicó: es necesario que me vaya para que venga a ustedes el Paráclito; él les dirá todo. Glorioso san José, que siempre seamos obedientes a tu Espíritu Santo que nos da vida y vida en abundancia. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 10

Mientras Jesús convivía con sus discípulos, su protección estaba asegurada; pero al retirarse por orden del Padre, les dijo: Estaré con ustedes hasta el fin del mundo. Ayúdanos san José a estar siempre con Jesús. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 11

El Espíritu se goza en habitar nuestros corazones, y nos hace exclamar confiadamente Abba, es decir Padre, dándole constantemente fuerzas para practicar la virtud y vencer a nuestros enemigos. Glorioso san José, que aprendamos de tu fidelidad. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 12

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, vemos testimonios contundentes de cómo el Espíritu de Dios transforma y comunica una vida nueva en aquellos que habita. Que por intermedio de san José, podamos ser siempre espejo del Espíritu Santo. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 12

Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, vemos testimonios contundentes de cómo el Espíritu de Dios transforma y comunica una vida nueva en aquellos que habita. Que por intermedio de san José, podamos ser siempre espejo del Espíritu Santo. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 13

La transformación que obra por el Espíritu Santo da fuerzas a nuestros corazones; que por intermedio de María y san José tengamos la fuerza suficiente para cumplir la misión de ser buenos cristianos. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 14

María y José fueron fortalecidos por el Espíritu Santo; no se dejaron intimidar ni por parientes o amigos, sino que permanecieron tenazmente unidos al amor de Cristo. Que por intercesión de ellos, se nos otorgue la misma gracia de ser fieles y fuertes. Así sea.


Junio 19

San José, tu pureza de corazón y de acciones aun hoy son ejemplo de tu dignidad de hombre de fe. Que por tu ejemplo lleguemos también nosotros a ser puros de corazón, y que ello se manifieste en todas nuestras obras. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 15

El evangelio nos dice que san José fue el “varón justo”. Su santidad fue ciertamente única. Que por su mediación nosotros obtengamos la gracia de ser santos, como solo él supo serlo. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 16

La fe de este santo fue única, después de la de María, por haber creído sin titubeos cuando el ángel le habló en sueños. Danos a todos, san José, esa fe y esa esperanza inquebrantable, que supiste tener y conservar. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 17

¡Y qué podríamos decir de la caridad y humildad en san José! Fue el hombre más humilde y caritativo. Que de su ejemplo y virtud podamos contagiar nuestro corazón. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 18

Recordamos lo ya dicho: su amor a Dios y al prójimo eran como un océano sin límites. Su ternura para con el Niño, sus besos y sus abrazos de padre, tampoco tenía límites. San José, danos un corazón semejante al tuyo. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 19

San José, tu pureza de corazón y de acciones aun hoy son ejemplo de tu dignidad de hombre de fe. Que por tu ejemplo lleguemos también nosotros a ser puros de corazón, y que ello se manifieste en todas nuestras obras. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 29

Querríamos persuadir a todos que fueran devotos de este glorioso santo, por la gran experiencia que tenemos de los bienes que alcanza a los que recurren a él. Que a ejemplo de Santa Teresa, también nosotros contemos con su bendición y protección. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 20

En cuanto a la virtud de la humildad, fue quien mejor supo imitar a su Hijo adoptivo. San José enséñanos a ocupar en la vida el lugar que nos corresponde. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 21

En tu humilde taller ocultaste tu grandeza. Que por tu intercesión san José, cada uno de nosotros aprendamos a ser humildes y generosos. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 22

Tu obediencia total a la voluntad del Padre, es para nosotros signo de entrega incondicional. San José, que por tu intercesión podamos ser obedientes a la voluntad del Padre en cada una de las acciones cotidianas. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 23

Danos también a nosotros fidelidad incondicional, paciencia inquebrantable, conformidad a toda prueba, constancia en el bien obrar y oración constante, como no podía ser de otra manera estando con Jesús y María en nuestras vidas. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 24

Comunícanos también, glorioso san José, esa laboriosidad que no te permitió perder tiempo en la vida, confiando siempre en la providencia del Padre. Que en todo momento no nos olvidemos del prójimo. Amén

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 28

Que así como el glorioso san José supo alcanzar la gloria celestial, que podamos por su intercesión alcanzar las promesas que nos prometiera nuestro Señor Jesucristo. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 29

Querríamos persuadir a todos que fueran devotos de este glorioso santo, por la gran experiencia que tenemos de los bienes que alcanza a los que recurren a él. Que a ejemplo de Santa Teresa, también nosotros contemos con su bendición y protección.

Así sea. (P. Florentín Brusa, cmf)


Junio 30

Toda persona que se ponga en manos de san José, y le pida alguna cosa con fe y esperanza, sin duda verá cumplida su necesidad.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


365 DÍAS CON SAN JOSÉ - MEDITACIONES PARA EL MES DE MAYO



Mayo 1
Por su honrado desempeño en el oficio de carpintero, san José es el modelo admirable de todos los trabajadores por su justicia, sencillez, laboriosidad y humildad; siempre al servicio de Jesús y de María. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 2
Tú Señor, que llamaste a nuestros padres en la fe, que caminaron en tu presencia con un corazón limpio y sincero, haz que podamos también nosotros, sus hijos espirituales, lograr lo que necesitamos en la familia sin olvidarnos de los bienes del cielo. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 3
Oh Señor, tú que elegiste a san José, varón justo, para que cuidara a tu Hijo y a la Madre virginal, haz que también nosotros nos consagremos al servicio del cuerpo de Cristo que es la Iglesia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 4
Tú, Señor, que entregaste la tierra al hombre para que la trabaje, la llene y la someta, haz que esta le sirve de escalera para pensar más en Dios, que se la otorgó, y así alcanzar la gloria eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 5
No te olvides, Padre del Universo, de la obra de tus manos, y haz que todos los hombres, mediante su honesto trabajo y por intercesión de nuestro modelo san José, tengamos una vida digna, puesto que somos miembros de la gran familia de Dios. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 6
Dios nuestro creador del universo, que has establecido que el hombre coopere con su trabajo al perfeccionamiento de tu obra, haz que guiados por los ejemplos de san José y ayudados por sus plegarias realicemos las tareas que nos asignas y alcancemos la recompensa que nos prometes. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 7
San José siempre buscó primero el reino de Dios y su justicia; por esto nunca le faltó la añadidura prometida por Jesús. Ayúdanos a conocer cada día mejor a tu Hijo adoptivo, verdadero Dios y verdadero hombre. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 8
Padre celestial, Tú que alimentas las aves del cielo y vistes los lirios del campo, concede a todos los hombres el pan de cada día para su cuerpo, y el alimento de la Eucaristía para su espíritu. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 9
Creador del universo. Tú que entregaste al mundo la obra de tus manos, haz que los trabajadores puedan disfrutar de una manera digna del fruto de sus trabajos; y Tú que eres la fuente de toda justicia y que deseas que todos tengamos lo que corresponde a cada uno, por intercesión de san José, ayúdanos a ser justos y equitativos. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 10
Haz Señor que los moribundos y los que ya pasaron de este mundo hacia Ti obtengan tu misericordia eterna por medio de tu Hijo, María y san José, patrono especial de estos momentos difíciles, para entrar en la vida eterna. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 11
Cuando la gracia divina elige a alguien para algún estado de vida muy elevado, oficial o especial, le otorga todos los carismas que le son necesarios a esa persona así elegida, adornándola con profusión. Glorioso san José, ruega por nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 12
La exaltación que se realizó en la persona de san José, no tiene igual puesto que fue el padre de nuestro Señor Jesucristo; que por su intercesión todos los niños abandonados y sufridos recibirán el consuelo de este padre amoroso y verdadero esposo de la Reina del mundo y Señora de los ángeles. Así sea. (P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 13
San José, fue elegido por el Padre como fiel cuidador y guardián de sus más preciados tesoros, a saber, de su Hijo y su Esposa, cargo que él cumplió con absoluta fidelidad. Por esto te pedimos que cuides a nuestras familias de los males de la época. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 14
Dicen los santos que toda la Iglesia está en deuda con la Virgen Madre ya que por medio de ella recibió a Cristo; de modo semejante la Iglesia debe a san José, una especial gratitud y reverencia. Él, en efecto, cierra el antiguo testamento, ya que en su dignidad patriarcal y profética alcanza el fruto deseado. Que ese rocío del cielo siempre cubra nuestras familias. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 15
Dicen los santos que toda la Iglesia está en deuda con la Virgen Madre ya que por medio de ella recibió a Cristo; de modo semejante la Iglesia debe a san José, una especial gratitud y reverencia. Él, en efecto, cierra el antiguo testamento, ya que en su dignidad patriarcal y profética alcanza el fruto deseado. Que ese rocío del cielo siempre cubra nuestras familias. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 16
San José, Tú, el único que tuvo aquí en la tierra lo que la condescendencia divina había prometido a los patriarcas y profetas; esa misma familiaridad, respeto y altísima dignidad que Cristo te tributó mientras vivías en la tierra, no te la ha negado en el cielo, sino que te ha colmado de infinitas gracias. San José, qué grande es tu poder, intercede por nosotros. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 17
Por esto, no sin razón, dice el Señor: “Pasa al banquete de Tu Señor”, el gozo festivo de la felicidad eterna está en el corazón del hombre. Concédenos san José poder gozar algún día de la felicidad eterna. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 18
Acuérdate de nosotros bienaventurado san José e intercede con tus oraciones ante tu Hijo adoptivo, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de llegar a estar un día en la casa del Padre. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 19
José se estableció en una ciudad llamada Nazaret; así se cumplió lo anunciado por los profetas, que sería llamado Nazareno. Acudamos a su poderosa intercesión, porque es el único hombre justo por excelencia, después de Jesús y María. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 20
Qué dolor tan grande, debiste sentir san José, en tu corazón al ver a tu esposa embarazada sin conocer el gran misterio, y qué prudencia tuviste al retirarte. Pero cuánta alegría sentiste cuando el ángel Gabriel, enviado de Dios, te reveló el misterio obrado por el Espíritu Santo sobre Ella. Glorioso san José enséñanos a dejar siempre todo juicio humano en manos de Dios. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 21
Qué dolor inmenso fue para san José, en aquella noche fría, no ser recibido por sus parientes, y qué tristeza tener que buscar un establo de animales para su Hijo. Pero cuanto consuelo al escuchar a los ángeles cantando y ver a los solidarios pastorcitos con ropas y alimentos para el niño. San José, sé siempre la providencia del pobre. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 22
Qué dolor sintió también el glorioso patriarca san José en la circuncisión del niño, sabiendo que por medio de aquella sangre inmaculada, el Redentor redimiría al mundo de todo pecado. Que también nosotros seamos dignos san José de esa sangre redentora. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 23
Gran dolor causó a María y a José la profecía del anciano Simeón “una espada atravesará tu alma” y que se cumplió sobre todo en el momento de la crucifixión donde solo quedaron María y Juan para recibir el testamento sagrado: “Allí tienes a tu hijo, allí tiene a tu Madre”. San José, acompaña con tu intercesión y consuelo todos nuestros momentos de dolor. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 24
María y José avisados por el ángel huyeron a Egipto. Al pasar el verdadero Dios en los brazos de María y José frente a los ídolos, nos dice la tradición popular, estos caían al suelo. Líbranos san José de los ídolos del pecado. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 25
Después de un tiempo el ángel vuelve a avisarles que ya pueden volver a Nazaret; ellos tuvieron miedo de volver, mas el ángel les dice que vuelvan lo mismo; serán protegidos por Dios y nada les pasará. Pidamos a María y a José esa total confianza en la divina providencia. Amén.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 26
María y José, todos los años iban a Jerusalén para ofrecer sus sacrificios anuales en el Templo. Terminada la ceremonia religiosa, el Niño se perdió. Después de mucho buscarlo lo encontraron con los doctores de la ley, ahí les mostraba su divina sabiduría. María y José, intercedan por nosotros para que también podamos participar de la sabiduría que viene del cielo. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 27
El Niño perdido y hallado en el templo testimonia, con su ejemplo, el sano desprendimiento de sus afectos más cercanos. Que por tu intercesión san José, más jóvenes decidan ser fieles al llamado al ministerio sacerdotal y a la vida religiosa. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 28
La madre del Hijo único de Dios es también la madre de todos los que nos hacemos hijos adoptivos de Dios por el bautismo. Dios se hace hombre para que el hombre llegue a Dios. Que san José nos muestre este camino que, sin despreciar nada humano llega hasta Cristo. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 29
Nadie tuvo una adhesión tan grande a Jesús como María, su Madre. Desde el pesebre a la cruz lo acompañó fielmente, así en alegría como en el dolor. Y junto a ella, nadie estuvo, en cada momento tan presente y cercano como san José. Que él nos alcance esa cercanía. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 30
Como se une a Jesús en la Pasión, María se une también en la Resurrección. En ella brota la vida nueva de Dios y desde ella se contagia. Primero que nadie a san José, su esposo amado, que compartió con ella gran parte de su vida. Que por su intercesión, él nos transmita también a nosotros la vida nueva de la Resurrección. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)

Mayo 31
María y José son para nosotros mensajeros, es decir ángeles de la salvación de Dios, que impregna con su Espíritu de amor la vida de todas las familias. Que seamos dóciles a la salvación que nos traen estos mensajeros de la Buena Noticia. Así sea.
(P. Florentín Brusa, cmf)


 

domingo, 7 de abril de 2024

MEDITACIONES DIARIAS DE SAN JOSÉ - MES DE ABRIL




Abril 1

San José, el divino corazón de nuestro adorable redentor, tuvo que sufrir lo indecible hasta la muerte y muerte de cruz.

Y Tú, sabiendo muy bien todo esto, tuviste que acompañarlo en sus primeros años de vida, sabiendo que estaba destinado para el sacrificio supremo.

Danos también a nosotros ese cariño y ese amor hacia nuestro Señor. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 2

Glorioso patriarca, Dios Padre nos ha creado con su poder, Dios Hijo nos ha redimido con su sangre, Dios Espíritu Santo nos ha santificado con su amor y con su gracia; no permitas por tanto, que usemos mal de esa libertad; sino que coincidamos siempre con su divina voluntad. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 3

El Hijo de Dios se ofrece a su Padre para venir a la tierra, se encarna en la Santísima Virgen María y se hace hombre.

Y sufre como hombre y como Dios dándole a su sacrificio un valor infinito.

San José, concédenos la gracia de estar siempre unidos a Jesús como sarmiento a la vid. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 4

Glorioso patriarca, padre adoptivo de nuestro Redentor, y poderoso abogado nuestro en toda tribulación, en toda necesidad y en todo peligro; te elegimos por patrono y abogado para toda la vida y la muerte.

Te pedimos humildemente con toda el alma que nos recibas como perpetuos siervos y esclavos vuestros. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 5

San José con tu poderoso patrocinio alcánzanos la continua protección de tu esposa la Inmaculada Virgen María y las misericordias de Jesús. Asístenos siempre y bendice nuestras palabras, acciones, pensamientos y deseos para que en todo nos conformemos con la voluntad divina, para que sirviéndote constantemente logremos con tu protección, una feliz muerte. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 6

Le damos infinitas gracias a Dios por haberte elegido san José, entre tantos santos, para ser padre adoptivo de su unigénito hijo sobre la tierra y para guía segura del mismo y de su santa Madre. Sé Tú también nuestra guía segura hasta el fin de nuestras vidas. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 7

Tú que has sido el tutor del que es el Camino, la Verdad y la Vida, guíanos siempre en el venturoso viaje hacia la eternidad; y alcánzanos la gracia de purificar con frecuencia nuestra alma en el sacramento de la penitencia. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 8

Glorioso patriarca san José, Dios te concedió el favor de guardar de la persuasión de Herodes a Jesucristo verdadero pan de vida. Te suplicamos nos alcances la gracia de recibirle dignamente y con frecuencia. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 9

Patriarca san José concédenos la gracia de poder unirnos cada día más con nuestro redentor; Tú que tuviste la dicha de fortalecerte y santificarte con el frecuente contacto y trato íntimo con Él. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 10

San José te pedimos muy encarecidamente no nos dejes morir sin el auxilio espiritual de la santa Unción de los enfermos, que alivia la enfermedad corporal y alimenta el alma, preparándola para el eterno descanso. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 11

Danos también la gracia de imitar siempre tu prudencia en los juicios, Tú que viviste una fe sin titubeos, creyendo que era obra del Espíritu Santo el fruto de tu purísima esposa, y dejando a un lado todo juicio para Dios. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 12

Esta fe única que nos participas en el misterio divino de la encarnación del Verbo nos recuerda que debemos pedirte la perseverancia final para vivir y morir con la mayor firmeza en la fe de la Iglesia que nos acoge. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 13

Te suplicamos san José la gracia de poder imitarte sirviendo fiel y constantemente a Dios y a su divina Madre, Tú que fuiste elegido para fiel ministro de Jesús y María en la tierra. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 14

San José, el Señor te ha concedido la inmensa gracia de ser asistido en el último trance por Jesús y María. Por tu inefable felicidad te suplicamos que nos alcances la gracia de partir de este mundo verdaderamente abrazados por estos tres amores: Jesús, María y Jose. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 15

Por el privilegio que tuviste de resucitar con Jesús y subir en cuerpo y alma a la gloria eterna, te suplicamos, patrono de la buena muerte, nos alcances la gracia de encontrarnos bien dispuestos a la hora de nuestra muerte y merecer así el descanso eterno de los santos. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 16

Eterno padre, por medio del corazón de María y san José, nos ofrecemos al Sagrado Corazón de Jesús con todo su amor y sufrimiento; para expiar todos los pecados que hemos cometido, para purificar todo el bien que hemos hecho, para suplir todo el bien que hemos omitido. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 17

Quisiéramos que todas las vidas de los hombres se emplearan en el servicio de María y José; y tener todas las vidas de los santos y santas del cielo para amar a la Madre de Dios y a san José, con aquel amor con que ellos actualmente los aman. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 18

Deseamos con todo nuestro corazón que todos los países, provincias, ciudades, hombres, mujeres, niños y niñas que en ellos hay, conozcan, amen, sirvan y alaben a María y a san José, con aquel fervor con que lo hacen los cortesanos del cielo. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 19

San Antonio María Claret alcanzó la gracia de morir y ser acompañado por amor y reverencia de María, Virgen Madre de Dios, y de san José, tutor y guía de Jesús y María. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 20

Como San Antonio María Claret, deseamos que Jesús nos conceda la fortaleza y la gracia que necesitamos para atravesar todas las pruebas que se nos presentan a diario en el camino. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 21

Es el amar mi destino, el padecer mi consuelo y el gozar en este suelo que me parece desatino. San José que es mi patrono me recompensará a porfía, preparándome un trono junto al corazón de María.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 22

Alabado y glorificado sea el Hijo divino por haber elegido entre todos los santos al glorioso patriarca san José para ser su padre adoptivo y nutricio, muriendo en sus divinos brazos y en los de su santísima Madre. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 23

Alabado y glorificado sea el Hijo divino por haber elegido entre todos los santos al glorioso patriarca san José para ser su padre adoptivo y nutricio, muriendo en sus divinos brazos y en los de su santísima Madre. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 24

Dulcísima María, Madre de Jesús y nuestra, por intercesión de san José te pedimos nos alcances un amor tierno, grande y perfecto a Jesús; y a la perseverancia en Él hasta la muerte. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 25

Alabado y glorificado sea el Espíritu Santo por haber santificado tan admirablemente a san José para que fuese digno esposo de María y Padre de Jesús, concediéndole los dones de su gracia con más abundancia que a los demás santos y, ensalzándole en el cielo sobre todos ellos en un trono solo inferior al de María.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 26

Reina del cielo, por intercesión de san José ayúdanos poder obtener las inspiraciones de la gracia y, llegar así al grado de santidad al que Dios nos llama para alcanzar la vida eterna. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf


Abril 27

Santos esposos María y José, que después de haber vivido en la tierra compartiendo los trabajos de la vida, amando con ardiente caridad a Jesús, ahora que están en el cielo gozando junto a Él de una gloria incomprensible, rogamos nos hagan partícipes algún día de esa misma gloria. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 28

Desde el trono de la exaltación, María y José recuerden siempre a los humildes devotos que luchan todavía con los enemigos del alma, expuestos continuamente a ser vencidos por ellos. Lo pedimos por el amor que tienen a Jesús. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 29

Utiliza tu valimiento ante Jesús para que libres de pecado, y sufriendo con paciencia los trabajos de nuestra peregrinación, lleguemos finalmente a gozar de vuestra compañía en el cielo; a cuyo fin decimos con toda confianza: Jesús, José y María les doy el corazón y el alma mía. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Abril 30

Jesús, nuestro modelo, nos enseñó a hacer el bien a todos, enseñando la Palabra y realizando milagros como prueba de su divinidad, ya que solo Dios puede hacer milagros; que te conozcan a ti Padre y a su enviado, decía; porque si le conocemos le amamos; y si le amamos le servimos eternamente con María y José. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf) 

MEDITACIONES DIARIAS DE SAN JOSÉ - MES DE MARZO



Marzo 1

Glorioso patriarca y padre de la Sagrada Familia, tú sabes que el matrimonio fue instituido por Dios y santificado por Jesús con su presencia en las bodas de Caná, elevándolo a la categoría de sacramento. Haz que nuestras familias, como la tuya, sean sagradas e indisolubles, y que como dijo Jesús: No separe el hombre lo que Dios ha unido.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 2

Amado San José, que las familias sean verdaderamente como Dios las ha constituido, un solo corazón y una sola alma. A ti consagramos nuestros hogares para que sean siempre verdaderos modelos de familias cristianas.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 3

Jesús y María han manifestado el deseo de reinar en nuestras familias, mostrando en el hogar de Nazaret cuál debe ser el reino ideal de la paz y de la felicidad doméstica. Concede a todas nuestras familias esta gracia.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 4

Que en nuestras familias reine la alegría, haya comprensión, y mutua caridad cristiana que ayuden a superar las dificultades diarias de la vida, sin que sean divididas por los bienes materiales.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 5

San José: que en nuestras familias reine también la piedad, donde triunfe la fe, donde se escuche la plegaria del santo Rosario, se observen todas las leyes de Dios, y donde se vivan los sacramentos.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 6

Que la virtud de la caridad reine consolando a los afligidos y necesitados, reparando al mismo tiempo nuestras culpas y las ofensas a Dios.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 7

San José, haz que los pecadores se conviertan, para que pronto en el mundo no haya más que un solo rebaño y un solo pastor, siempre bajo el amparo de la Madre de Dios, para que la soberanía del amor de Jesús se extienda a todas las familias, las naciones y la sociedad entera, y así puedas tú, ejercer mejor tu admirable patrocinio sobre toda la Iglesia.

Amén.v (P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 8

Como nos recuerda el concilio Vaticano II, cuando los padres van por delante con su ejemplo y oración familiar, los hijos y cuantos conviven en la misma familia encuentran más fácilmente el camino del sentido humano de la salvación y de la santidad. Glorioso patriarca, concede a las familias esta gracia para que puedan alcanzar la vida eterna.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 9

Según el documento de Puebla, la educación de la familia representa siempre un sacrificio, recuerdo de la cruz redentora. Pero la felicidad que comunica a los padres recuerda también la resurrección. San José, haz que todos podamos tener esa alegría de la resurrección en nuestras familias.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 10

América Latina, que desde los comienzos de la evangelización selló la alianza con el Señor, tiene que renovarla ahora y vivirla con la gracia del Espíritu Santo, con todas sus exigencias de amor, de entrega y de justicia. San José ayúdanos en esta tarea. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 11

Concédenos la devoción a Jesús, para que comprendamos al corazón que tanto ha amado a los hombres y mujeres, y que tantas veces en recompensa no recibe más que ingratitudes. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 12

Jesús prometió a sus devotos todas las gracias necesarias al estado de cada uno, poniendo la verdadera paz en las familias, consolándonos en todas nuestras penas, y sobre todo en la hora de nuestro paso a la eternidad, sea San José el especial encargado de este momento. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 13

Yo soy el camino, la verdad y la vida, nos aseguró el divino Maestro, el mismo que en su infancia quiso estar bajo sus órdenes; pues si Él es el camino, San José haz que siempre caminemos en pos de Él, y si es la verdad, que siempre sigamos las verdades del evangelio, y si Él es la vida, que siempre vivamos de Él, recibiéndolo frecuentemente en la Eucaristía. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 14

Haz glorioso San José que todos los cristianos seamos como dijo Jesús, sal y luz. Sal del mundo que nos Revenga de la corrupción del pecado, y luz que a todos ilumine el camino del cielo. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 15

Acuérdate esposo de María virgen y amable protector nuestro San José que nunca sucedió que alguno que haya invocado tu protección o implorado urgentemente tu auxilio, haya sido defraudado por vos; ayúdanos en nuestras necesidades. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 16

Seguros y confiados totalmente en tu poder, venimos a tu presencia solicitando con todo fervor no deseches nuestras súplicas y te dignes acceder a ellas piadosamente. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 17

Verdadero esposo de María virgen y Padre adoptivo de Jesucristo, te rogamos encarecidamente por todos los agonizantes de hoy en el mundo entero, para que los llenes de paz y tranquilidad en el supremo momento. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 18

Danos glorioso San José la perseverancia final para morir en la gracia de Dios y refugiados en el corazón de Jesús, a todos los que según sus promesas hayan propagado tu devoción. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 19

Considerando glorioso patriarca las inefables y sublimes gracias que constantemente recibimos de ti, nos inclinamos a tus pies humildemente, seguros de que es el mejor camino, después de María, para llegar a Jesús. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 21

Ayúdanos a esperar y confiar cada día más en Ti, ilumina nuestros ojos, guía nuestros pasos, y redime los males en este mundo tan lleno de peligros y de injusticias. Tú que eres el justo por excelencia. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 22

Considerando que, el santo Rosario, el mejor obsequio que podemos ofrecer a tu Inmaculada esposa y Madre nuestra queridísima, que es el que ella misma ha pedido en Lourdes, Fátima, San Nicolás y en muchas otras apariciones; concédenos la gracia de rezarlo en familia, porque la familia que reza unida, permanece unida. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 23

En esta piadosa conversación con tu Inmaculada esposa y Madre nuestra durante el santo Rosario, recordamos los divinos misterios de Jesús, María y los tuyos propios, es decir, de nuestra redención. San José haz que no pase ningún día sin que podamos meditar los misterios del santo Rosario. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 24

Aseguraba el papa san Pablo VI que siempre que rezamos el Rosario a María promovemos nuestra propia vida cristiana, nuestro compromiso apostólico y sobre todo nuestra unión familiar. San José que nunca olvidemos estos misterios. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 25

Por aquella inaudita sorpresa de saber del embarazo de su santísima esposa, tu corazón quedó destrozado, pero ante el aviso del ángel volvió a su primitiva tranquilidad y calma. San José particípanos a todos de tu verdadera paz interior. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 26

Qué dolor tan grande de ver a Jesús nacer en un desmantelado establo ateridos de frío en el crudo invierno. Pero este dolor se transformó muy pronto en santa alegría ante el canto de los ángeles y la solidaridad de los pastorcitos que brindaron a Jesús todo lo necesario. Ayúdanos san José a resguardar a Jesús en nuestro corazón brindándole nuestras buenas obras y oraciones de todos los días. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 27

Ciertamente la pérdida de Jesús en el templo no tiene comparación con ningún dolor humano; día y noche lo buscaron con el llanto en los ojos; pero mayor fue la alegría al encontrarle en el templo en medio de los doctores de la ley, enseñándoles que cuando Dios llama a una vocación superior, ante todo está Dios. Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 28

San José, tú no dejaste faltar nada a la Sagrada Familia. Socorre a todas aquellas a las que no les alcanza el sustento diario; sé su providencia en todo lo necesario. Así sea

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 29

San José, Dios todopoderoso que santificó a muchos profetas desde el seno de su Madre, al elegirte a Ti como su representante, no podía obrar de distinto modo, dándole a María Virgen Inmaculada, también un esposo virgen. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 30

Corazón de María danos también a nosotros esa misma llama de Amor divino que le entregaste a san José. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Marzo 31

Corazón amoroso de María, concédeme a través de tu amado esposo san José, la gracia de ser testigo fiel de la Palabra que encarnó a tu hijo Jesús. Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)

 


MEDITACIONES DIARIAS DE SAN JOSÉ - MES DE FEBRERO



Febrero 1

Glorioso patriarca san José, tu fe, probada constantemente en tus siete dolores que considera la Iglesia, jamás titubeó, como María al pie de la cruz. Auméntanos así la fe a todos en las constantes pruebas de la vida.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 2

Que la virtud de la esperanza de la que tú fuiste modelo incansable, inunde nuestra vida para estar bien seguros como tú del premio eterno.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 3

San José, que tu caridad aumentada con la presencia de la que es Madre y esposa Inmaculada, que llegó ciertamente a la perfección del amor, nos haga aunque no sea más que semejantes a ti.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 4

El Padre celestial no encontró sobre la tierra nadie mejor que tú. San José, danos el poder de imitarte en la virtud de ser fieles a la Palabra.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 5

El santo Evangelio llama a san José hombre justo por excelencia, porque tuvo toda la justicia para con Dios y para con los hombres. A Dios lo amó más que a los serafines, y a los hombres más que a sí mismo. Ayúdanos san José a imitarte en tu excelencia.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 6

Nadie tuvo más fortaleza que tú para cuidar y defender al Niño y a su Madre por los peligrosos caminos hacia Belén, hacia el establo, y hacia el destierro a Egipto; ellos se sintieron seguros a tu lado. Bríndanos la gracia de vivir seguros bajo tu protección.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 8

La sabiduría del Espíritu Santo te guió en todo momento para que, gustando de las cosas de Dios, más fácilmente pudieras comunicarla a nosotros. Haz que podamos siempre participar y gustar de los bienes de Dios.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 9

Nadie como tú conoció y sobre todo meditó con eficacia el don de entendimiento que te otorgó el Espíritu Santo. Don que como ningún mortal tenías en tu alma y que comunicabas en tu modo de ser, de hablar y de obrar; te pedimos también ese don para nosotros.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 10 

Glorioso patriarca San José, danos la gracia y la cordura divina, que en toda tu vida te distinguió, para no equivocarnos en el camino de la salvación eterna.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 11

Ayúdanos san José, concediéndonos el don de la fortaleza, a vencer las tentaciones del mundo y del demonio para llegar a la gloria del cielo, y poder estar a tu lado con Jesús y María.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 12

La única ciencia necesaria es saberse salvar, porque como dice santa Teresa de Jesús: Al fin el que se salva sabe, y el que no se salva no sabe nada. Tú, glorioso san José, que conociste bien la laboriosa vida, concédenos de Jesús y María esta maravillosa ciencia de salvarnos por el trabajo digno.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 13

Si amamos a Dios con todo nuestro corazón de hijos nos haremos verdaderos herederos del cielo eterno. San José, danos a todos un alma llena del don de la piedad para que amando como Tú a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos logremos al fin esa misma gloria.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 14

Dios es nuestro Padre y nuestro juez al que debemos amar no por el premio o el castigo sino por ser Él, quien es digno de ser amado y servido eternamente. Oh san José, concédenos el don del santo temor que nos hace amar y temer a Dios sobre todas las cosas, y evitar siempre todo pecado.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 15

San José, tú que estás colmado de los dones del Espíritu Santo, dígnate derramarlos sobre nuestras pobres almas, deseosas de los mismos, para que después de haber vivido piadosamente como tú, alcancemos la vida eterna.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 16

Glorioso patriarca san José, haz que manifestado siempre tu poder, tu amor y tu gloria sobre todo en los ruegos y necesidades de tus devotos, como nos anima santa Teresa: ‘Recuerdo haber acudido a san José y haber obtenido siempre lo que necesitaba.’ Concede a todas las familias cristianas lo necesario para la vida natural, para que así estén más dispuestas para la vida sobrenatural.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 17

Oh san José, líbranos de los males físicos y espirituales que nos rodean, e ilumina a aquellas personas que no buscan ni la paz, ni la justicia, ni el bien, para que podamos cumplir mejor el mandato de Jesús de amarnos los unos a los otros.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 18

San José, patrono de los moribundos, nos confiamos a ti que has muerto dulcemente en los brazos de Jesús y de María para que nos asistas en nuestra última agonía antes de presentarnos al Padre de la misericordia, de modo que purificados totalmente seamos más dignos de estar contigo en la gloria eterna.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 19

A ti acudimos en nuestras tribulaciones, y después de haber implorado el auxilio de tu santa Esposa, solicitamos también confiadamente tu amparo y protección. Por el afecto que te unió a la Virgen María Madre de Dios, y por el amor paternal que tuviste al niño Jesús, te suplicamos humildemente que nos socorras con tu poder en nuestras necesidades.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 20

Protege prudente custodio de la Sagrada Familia, la descendencia escogida de Jesucristo y apártanos Padre de todo error y corrupción. Asístenos propicio desde el cielo, poderoso protector nuestro, en la lucha diaria contra el mal.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 21

Del mismo modo que en otros tiempos libraste del peligro de la muerte al niño Jesús, defiende también a la santa Iglesia de toda adversidad, y protege a cada uno de nosotros para que siguiendo tu ejemplo y sostenidos por tu auxilio podamos vivir santamente y obtener la vida eterna.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 22

Ante la gran escasez de operarios a la mies, suscita corazones generosos de sacerdotes y consagrados para que prediquen a los hombres la palabra de Dios, y les comuniquen la gracia divina guiándolos como auténticos pastores por los caminos de la vida eterna.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 23

Dice el Concilio Vaticano II que la familia es el primer “seminario”, pues una familia animada con espíritu de fe, caridad y piedad, ayuda a fomentar las vocaciones sacerdotales y religiosas. Bendice san José con este espíritu a todas las familias cristianas para que se susciten nuevas vocaciones.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 24

San José, pastor universal de la Iglesia, solicita a tu inmaculada esposa que envíe almas ardientes de jóvenes decididos a ser seguidores y ministros del que se dio del todo por nosotros.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 25

San José, tú que eres el padre adoptivo del dueño de la mies, danos jóvenes partícipes de esa redención que se renueva en cada misa. Descúbreles el nuevo horizonte del mundo entero donde está la silenciosa súplica de otros hermanos que piden constantemente la luz de la verdad y el calor del verdadero amor.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 26

San José, haz que sean muchos los que respondan al llamado de Dios para prolongar en la tierra la misión de Jesús, siendo sal de la tierra y luz del mundo.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 27

Amado San José, infunde el ansia de perfección evangélica y de entrega al servicio de Dios y a los hermanos necesitados de asistencia y caridad; a los jóvenes, tanto a ellos, para que llenos del espíritu de Dios, se renueve la faz de la tierra.

Así sea.

(P. Florentín Brusa, cmf)


Febrero 28

Glorioso patriarca, aumenta en nosotros la fe, la esperanza y la caridad, ya que perseverando en estas virtudes que nos unen a Dios, nacerán las verdaderas vocaciones consagradas al servicio de Dios y los hermanos.

Amén.

(P. Florentín Brusa, cmf)